miércoles, 23 de diciembre de 2009

Sobre derechos de...

Violencia
Una vez más, una noticia es motivo de llamar la atención, estoy segura que a la mayoría de la gente que supo del siguiente caso, también; ocurrió algo que simplemente mi capacidad de querer saber porqué se comportan algunas personas como se comportan, es inexplicable; no existe una razón lógica para exponer de forma razonable, el hecho de que dos o más sujetos, hayan abusado sexualmente, torturado y asesinado a una niña de sólo 8 años en el mpio. De Yautepec…
O, posiblemente como dio a entender el procurador de Morelos, las mujeres en cierta forma ofrecen causales para generar la violencia hacia sí, en cualquier forma… tomando en cuenta dicho argumento, se puede pensar que la niña tuvo la culpa posiblemente por ir sola a las tortillas; la niña tuvo la culpa por tener la familia que tuvo; la niña provocó que fuera ultrajada y asesinada…
En alguna nota también, se dijo que Yautepec tiene el mayor índice de sexoservidoras, que existe un gran abandono y falta de atención a los menores, y una gran falta de valores... el reportero no mencionó que si las mujeres se dedican al sexo servicio, es porque los padres de sus hijos, no responden a su paternidad; que si hay falta de atención es porque las mujeres tienen que trabajar aunque sea de prostitutas porque no tienen apoyo del hombre y a veces hasta lo mantienen de eso; que no es sólo la falta de valores lo que provoca violencia, sino que también el alcoholismo, la drogadicción, la carencia integral de educación, crean seres sin escrúpulos, sin razón ni sentimientos, aparte de la carga genética con la que hayan nacido; crean seres en los que sólo el instinto animal prevalece… y digo esto, con sus reservas… adelante analizaremos ese concepto.
Con esos argumentos, dicha nota en lo personal, me dio a entender que los violadores, no son tan culpables, pues la falta de atención, principalmente por parte de las mujeres y lo que rodea a la comunidad, provocaron dicho desenlace totalmente bárbaro y salvaje… pero veamos realmente si podemos pensar que el instinto animal arrastra a dichos individuos.
• Los animales y hasta las plantas, tienen ciclos naturales muy bien definidos, para la reproducción.
• Por naturaleza, sólo los más aptos tienen el privilegio de reproducirse.
• Nunca agreden (aunque parezca) a la pareja y menos, la matan; existe la competencia entre machos, y si se llegan a matar, es por otras cosas, pero no por sexo.
• Los machos en edad reproductiva, sólo lo realizan con hembras aptas, preparadas para la reproducción, no con crías...
• Entre los animales, el ser humano, es el único animal que viola, abusa, mata por sexo; tal vez lo peor de todo, es que lo comete hacia las crías.
Simplemente mi capacidad de raciocinio, no encuentra explicación ante dichos actos y sinceramente dejo una pregunta al aire ¿dichos tipos merecen consideración, tienen derecho a los derechos humanos, o, podríamos decir de otra forma, a los derechos de los animales?
Por hay podrían argumentar que habría que saber su historial, quizá fueron abusados, quizá abandonados, quizá por falta de oportunidades, quizá… pero muchos hombres y mujeres viven exactamente situaciones de igual forma, sin embargo no se comportan de igual forma…
Aunque hemos tocado las diferentes causas que generan la violencia, la violación, el abuso en cualquiera de sus formas, los golpes, las torturas a cualquier ser humano, simplemente escapan a siquiera poder encontrar un argumento que justifique dicha actuación...
Las autoridades a nivel educación, salud, seguridad, prevención, generación de empleos realmente productivos ¿qué hacen? Los medios de comunicación, ofrecen programas que ayuden a mitigar la violencia? Acaso en su programación no se genera violencia en canciones, novelas, series, películas? Qué hay con la pornografía que se exhibe sin ningún pudor en películas y revistas, a la vista y alcance de cualquier persona?
Algunos legisladores y legisladoras, guías religiosos, se desgarran las vestiduras para evitar que la mujer interrumpa su embarazo, no importa la causal, simplemente dicen, es un crimen… me gustaría saber si esas personas que “defienden” tanto la vida, defienden una vida de calidad, de honestidad, de amabilidad para quienes ya estamos viviendo; me gustaría saber qué hacen, para que no exista violencia, abuso, ignorancia, manipuleo…

viernes, 11 de diciembre de 2009

Nuestros derechos

10 de diciembre de 1948, Declaración Universal de los Derechos Humanos.
Se habla mucho, bastante sobre los derechos de... en mi opinión, muy personal, simplemente deberían ser los derechos humanos y punto. Desgraciadamente dependiendo la idiosincrasia de cada región del mundo, que es la que se conforma tanto por la cultura, la religión, la educación, etc. de cada pueblo, se reconocen o desconocen los derechos humanos.
Pero, ¿qué son los derechos humanos? simplemente poseer los elementos necesarios que garanticen que mi vida, y la de los demás, tenga los satisfactores necesarios para disfrutarla sin grandes problemas; y esas garantías las debe observar en su totalidad cada gobierno a nivel local y a nivel internacional la Organización de las Naciones Unidas e instituciones nacionales e internacionales que existen en el mundo para tal efecto (si deseas saber sobre la totalidad de los D.H., presiona http://www.un.org/es/documents/udhr/)
Como anoté anteriormente, desgraciadamente dependiendo cada región, se observan o no los derechos que cada individuo (hombre o mujer a cualquier edad, raza, religión, nivel social...) debe gozar; ante tal situación, tienen que surgir movimientos que denuncien la violación de los derechos humanos en ciertos grupos sociales como las comunidades indígenas, las mujeres, los homosexuales, etc.
Ante la violación sistemática de los D.H., sea ejecutada por gobiernos (que al parecer son los principales violadores de los D.H.), por instituciones, por empresas, por familiares, etc. desgraciadamente se tiene que seguir trabajando por el respeto de esos derechos humanos, encasillados o no en los derechos de...
Bueno, seguiremos comentando al respecto, pues es un tema que abarca todos los caminos de la vida...

lunes, 7 de diciembre de 2009

Para conocernos

Es necesario advertir a los y las visitantes que no habrá una línea que identifique éste blog, ya que los temas serán desde una simple reflexión, hasta filosofar sobre diferentes temas, y que ojalá sean de interés para que los y las visitantes aporten también tanto con sus mensajes como críticas para enriquecer el espacio.

Los Caminos de la Vida


Los caminos me han llevado a diferentes lugares, como éste, en donde el atardecer se viste de colores en una costa chiapaneca en Tapachula, Chiapas México.
Regalos a la vista y al espíritu que la naturaleza nos regala.